• La calidad de tu vida depende del sitio donde habitas emocionalmente.

    https://youtu.be/qfGpEg3wDnY
    La calidad de tu vida depende del sitio donde habitas emocionalmente. https://youtu.be/qfGpEg3wDnY
    0 Commentarios 0 Acciones 674 Views 0 Vista previa
  • 🔹 Hay algo dentro de ti… una sensación, quizás apenas perceptible, que te dice que hay más en la vida. Más paz. Más claridad. Más poder.
    Lo has sentido antes, ¿cierto? Ese deseo de cambio, de liberarte de pensamientos repetitivos, de tomar el control… pero, por alguna razón, cada vez que intentas avanzar, algo parece detenerte.
    Tal vez te has preguntado: "¿Por qué, si quiero cambiar, vuelvo a caer en los mismos patrones?"
    La respuesta está en cómo funciona tu mente.
    🌿 Tu mente consciente es la parte de ti que decide, analiza y elige. Es esa voz interna que dice: "Voy a cambiar, voy a ser más feliz, voy a lograrlo."
    🌊 Tu mente subconsciente, en cambio, es como el océano bajo la superficie. Es la que almacena recuerdos, emociones y patrones automáticos de pensamiento. Es el piloto automático que dirige el 95% de tus acciones… incluso cuando no eres consciente de ello.
    Y aquí está el dilema: mientras tu mente consciente quiere avanzar, tu subconsciente sigue ejecutando las mismas instrucciones que ha aprendido desde la infancia. Si en el pasado asociaste éxito con esfuerzo agotador, amor con dolor o abundancia con sacrificio, tu subconsciente seguirá reproduciendo esas creencias una y otra vez.
    No es tu culpa. Es solo que tu mente subconsciente aún no ha recibido una nueva programación.
    Pero aquí viene la buena noticia: tú puedes enseñarle un nuevo camino y yo puedo acompañarte a que descubras cómo hacer que tu mente trabaje a tu favor… y cuando eso ocurra, todo empezará a cambiar.
    La pregunta es… ¿estás list@ para descubrirlo?
    🔹 Hay algo dentro de ti… una sensación, quizás apenas perceptible, que te dice que hay más en la vida. Más paz. Más claridad. Más poder. Lo has sentido antes, ¿cierto? Ese deseo de cambio, de liberarte de pensamientos repetitivos, de tomar el control… pero, por alguna razón, cada vez que intentas avanzar, algo parece detenerte. Tal vez te has preguntado: "¿Por qué, si quiero cambiar, vuelvo a caer en los mismos patrones?" La respuesta está en cómo funciona tu mente. 🌿 Tu mente consciente es la parte de ti que decide, analiza y elige. Es esa voz interna que dice: "Voy a cambiar, voy a ser más feliz, voy a lograrlo." 🌊 Tu mente subconsciente, en cambio, es como el océano bajo la superficie. Es la que almacena recuerdos, emociones y patrones automáticos de pensamiento. Es el piloto automático que dirige el 95% de tus acciones… incluso cuando no eres consciente de ello. Y aquí está el dilema: mientras tu mente consciente quiere avanzar, tu subconsciente sigue ejecutando las mismas instrucciones que ha aprendido desde la infancia. Si en el pasado asociaste éxito con esfuerzo agotador, amor con dolor o abundancia con sacrificio, tu subconsciente seguirá reproduciendo esas creencias una y otra vez. No es tu culpa. Es solo que tu mente subconsciente aún no ha recibido una nueva programación. Pero aquí viene la buena noticia: tú puedes enseñarle un nuevo camino y yo puedo acompañarte a que descubras cómo hacer que tu mente trabaje a tu favor… y cuando eso ocurra, todo empezará a cambiar. La pregunta es… ¿estás list@ para descubrirlo?
    0 Commentarios 0 Acciones 705 Views 0 Vista previa
  • Hay momentos en los que la naturaleza nos susurra su magia... 🌿✨


    Mientras camino inmertsa por el bosque, encuentro tantas maravillas como este pequeño riachuelo. Me detengo, cierro los ojos y dejo que el sonido del agua me envuelva. En ese instante, todo se detiene. No hay prisa, solo la paz de estar presente, de sentir la brisa, de escuchar la melodía del agua fluir.

    La naturaleza tiene una forma especial de recordarme lo esencial: respirar profundo, soltar preocupaciones y simplemente ser. 💙

    Si pudieras sumergirte en este instante , ¿Qué sentirías?
    Hay momentos en los que la naturaleza nos susurra su magia... 🌿✨ Mientras camino inmertsa por el bosque, encuentro tantas maravillas como este pequeño riachuelo. Me detengo, cierro los ojos y dejo que el sonido del agua me envuelva. En ese instante, todo se detiene. No hay prisa, solo la paz de estar presente, de sentir la brisa, de escuchar la melodía del agua fluir. La naturaleza tiene una forma especial de recordarme lo esencial: respirar profundo, soltar preocupaciones y simplemente ser. 💙 Si pudieras sumergirte en este instante , ¿Qué sentirías?
    2 Commentarios 0 Acciones 699 Views 13 0 Vista previa
  • Love
    1
    0 Commentarios 0 Acciones 45 Views 0 Vista previa
  • El Bosque Terapéutico

    Dicen que el gimnasio es bueno para el cuerpo, pero yo prefiero mi gimnasio favorito: ¡el parque! Ahí entreno mis piernas con caminatas, mis pulmones con aire fresco y mi mente con una rutina de despeje total.

    Entro en modo zen, inhalo… exhalo… y de repente, un pajarito me recuerda que la naturaleza también tiene su playlist. Los árboles susurran, las hojas bailan y hasta las ardillas parecen animarme: “¡Vamos, tú puedes! ¡Un paso más y te damos un premio imaginario!”

    Mientras tanto, los pensamientos huyen despavoridos. ¡Hoy no hay espacio para el estrés, solo para la calma! Porque en cada paso no solo muevo mi cuerpo, sino que dejo atrás las preocupaciones. Y así, cuando regreso a casa, mi alma está tan ligera que hasta siento que podría flotar. 🌿✨
    El Bosque Terapéutico Dicen que el gimnasio es bueno para el cuerpo, pero yo prefiero mi gimnasio favorito: ¡el parque! Ahí entreno mis piernas con caminatas, mis pulmones con aire fresco y mi mente con una rutina de despeje total. Entro en modo zen, inhalo… exhalo… y de repente, un pajarito me recuerda que la naturaleza también tiene su playlist. Los árboles susurran, las hojas bailan y hasta las ardillas parecen animarme: “¡Vamos, tú puedes! ¡Un paso más y te damos un premio imaginario!” Mientras tanto, los pensamientos huyen despavoridos. ¡Hoy no hay espacio para el estrés, solo para la calma! Porque en cada paso no solo muevo mi cuerpo, sino que dejo atrás las preocupaciones. Y así, cuando regreso a casa, mi alma está tan ligera que hasta siento que podría flotar. 🌿✨
    0 Commentarios 0 Acciones 1K Views 0 Vista previa
  • El Poder de Salvarte a Ti Mismo

    El Poder de Salvarte a Ti Mismo
    Hoy quiero hablarte de alguien muy especial. Alguien que ha estado contigo desde el primer latido, alguien que conoce todas tus batallas, que ha sentido cada alegría y cada tristeza. Esa persona eres tú.

    A veces, esperamos que alguien llegue a salvarnos. Que alguien nos rescate, nos cuide, nos ame de la forma en que necesitamos ser amados. Pero, ¿y si te dijera que esa persona ya está aquí? Que siempre ha estado aquí.

    Cierra los ojos por un momento y siente tu respiración. Siente tu corazón latiendo. Ahí está la prueba de que, pase lo que pase, sigues aquí. Y eso significa que puedes elegir. Puedes elegir tratarte bien, regalarte flores, prepararte una cena deliciosa aunque estés solo. Porque la soledad no significa abandono; significa oportunidad. Oportunidad de conocerte, de respetarte, de ser tu mejor compañía.

    Dentro de ti hay un lugar seguro, un refugio al que puedes entrar cada vez que lo necesites. Ese espacio en el que puedes hablarte con amor, en el que puedes descansar de las exigencias del mundo y recordarte que eres suficiente, que siempre has sido suficiente. Cuando te llevas bien contigo mismo, cuando te tratas con ternura, descubres que no necesitas que nadie más te salve. Porque tú puedes salvarte.

    Y salvarse no es un acto heroico, no es un sacrificio. Es un acto de amor propio. Es preparar un baño caliente, salir a caminar, elegir qué pensamientos alimentar. Es escuchar tu cuerpo, cuidar de él, honrarlo. Es dejar de esperar que alguien más llene tus vacíos y comenzar a llenarlos tú, con todo lo bueno que tienes para darte.

    Si alguna vez has pensado: "Cuando alguien me ame, seré feliz", cámbialo por: "Hoy elijo amarme a mí mismo". Si has esperado que los demás te validen, recuerda que la única validación que realmente importa es la tuya. No necesitas un reconocimiento externo para saber que eres suficiente. Eres suficiente porque existes.

    Porque al final, cuando llegue ese último suspiro, la única persona que estará contigo serás tú. Y qué hermoso sería que, en ese momento, pudieras mirarte con orgullo y decirte: "Gracias por no haberme abandonado".

    Y ahora, mientras sientes estas palabras resonar dentro de ti, permítete llevar esta sensación contigo. Porque hay muchas más formas de seguir descubriéndote, de seguir creciendo, de seguir encontrando ese espacio seguro dentro de ti. Y si quieres acompañamiento en este camino, aquí estaré. Porque tú ya has dado el primer paso: has comenzado a verte. Y eso, lo cambia todo.
    El Poder de Salvarte a Ti Mismo El Poder de Salvarte a Ti Mismo Hoy quiero hablarte de alguien muy especial. Alguien que ha estado contigo desde el primer latido, alguien que conoce todas tus batallas, que ha sentido cada alegría y cada tristeza. Esa persona eres tú. A veces, esperamos que alguien llegue a salvarnos. Que alguien nos rescate, nos cuide, nos ame de la forma en que necesitamos ser amados. Pero, ¿y si te dijera que esa persona ya está aquí? Que siempre ha estado aquí. Cierra los ojos por un momento y siente tu respiración. Siente tu corazón latiendo. Ahí está la prueba de que, pase lo que pase, sigues aquí. Y eso significa que puedes elegir. Puedes elegir tratarte bien, regalarte flores, prepararte una cena deliciosa aunque estés solo. Porque la soledad no significa abandono; significa oportunidad. Oportunidad de conocerte, de respetarte, de ser tu mejor compañía. Dentro de ti hay un lugar seguro, un refugio al que puedes entrar cada vez que lo necesites. Ese espacio en el que puedes hablarte con amor, en el que puedes descansar de las exigencias del mundo y recordarte que eres suficiente, que siempre has sido suficiente. Cuando te llevas bien contigo mismo, cuando te tratas con ternura, descubres que no necesitas que nadie más te salve. Porque tú puedes salvarte. Y salvarse no es un acto heroico, no es un sacrificio. Es un acto de amor propio. Es preparar un baño caliente, salir a caminar, elegir qué pensamientos alimentar. Es escuchar tu cuerpo, cuidar de él, honrarlo. Es dejar de esperar que alguien más llene tus vacíos y comenzar a llenarlos tú, con todo lo bueno que tienes para darte. Si alguna vez has pensado: "Cuando alguien me ame, seré feliz", cámbialo por: "Hoy elijo amarme a mí mismo". Si has esperado que los demás te validen, recuerda que la única validación que realmente importa es la tuya. No necesitas un reconocimiento externo para saber que eres suficiente. Eres suficiente porque existes. Porque al final, cuando llegue ese último suspiro, la única persona que estará contigo serás tú. Y qué hermoso sería que, en ese momento, pudieras mirarte con orgullo y decirte: "Gracias por no haberme abandonado". Y ahora, mientras sientes estas palabras resonar dentro de ti, permítete llevar esta sensación contigo. Porque hay muchas más formas de seguir descubriéndote, de seguir creciendo, de seguir encontrando ese espacio seguro dentro de ti. Y si quieres acompañamiento en este camino, aquí estaré. Porque tú ya has dado el primer paso: has comenzado a verte. Y eso, lo cambia todo.
    0 Commentarios 0 Acciones 1K Views 0 Vista previa
  • Tu mente ya está creando tu realidad… pero ¿eres tú quien la dirige?

    Piensa en esto: cada pensamiento que tienes deja una huella en tu mente. Si repites una idea una y otra vez, tu cerebro la toma como verdad, sin cuestionarla. Así es como nacen las creencias.

    Algunas te impulsan. Otras, sin que te des cuenta, se convierten en un muro invisible que te limita. Tal vez aprendiste que “el dinero cuesta demasiado esfuerzo”, que “el amor duele” o que “tú no eres suficiente”. Y aunque ahora quieras algo distinto, esas creencias siguen funcionando en segundo plano, como un programa instalado en tu mente.

    Pero aquí está la clave: todo lo que aprendiste, puedes desaprenderlo.

    La próxima vez que te descubras diciendo “yo no puedo”, “esto no es para mí” o “siempre ha sido así”, haz una pausa. Pregunta: ¿Quién me enseñó esto? ¿Es realmente cierto?

    Porque el simple hecho de cuestionarlo ya empieza a debilitar esa creencia. Y cuando sigas leyendo estos posts, te darás cuenta de cuántas cosas puedes transformar.

    Mañana te contaré cómo funciona el ciclo pensamiento-emoción-comportamiento. Cuando lo entiendas, sabrás por qué repites ciertos patrones… y cómo empezar a cambiarlos.
    ¿Te gustaría descubrirlo?

    Tu mente ya está creando tu realidad… pero ¿eres tú quien la dirige? Piensa en esto: cada pensamiento que tienes deja una huella en tu mente. Si repites una idea una y otra vez, tu cerebro la toma como verdad, sin cuestionarla. Así es como nacen las creencias. Algunas te impulsan. Otras, sin que te des cuenta, se convierten en un muro invisible que te limita. Tal vez aprendiste que “el dinero cuesta demasiado esfuerzo”, que “el amor duele” o que “tú no eres suficiente”. Y aunque ahora quieras algo distinto, esas creencias siguen funcionando en segundo plano, como un programa instalado en tu mente. Pero aquí está la clave: todo lo que aprendiste, puedes desaprenderlo. La próxima vez que te descubras diciendo “yo no puedo”, “esto no es para mí” o “siempre ha sido así”, haz una pausa. Pregunta: ¿Quién me enseñó esto? ¿Es realmente cierto? Porque el simple hecho de cuestionarlo ya empieza a debilitar esa creencia. Y cuando sigas leyendo estos posts, te darás cuenta de cuántas cosas puedes transformar. Mañana te contaré cómo funciona el ciclo pensamiento-emoción-comportamiento. Cuando lo entiendas, sabrás por qué repites ciertos patrones… y cómo empezar a cambiarlos. ¿Te gustaría descubrirlo?
    0 Commentarios 0 Acciones 1K Views 0 Vista previa
  • 🌿 El miedo: ese viejo conocido que quiere protegerte… pero a veces te encierra.

    Hay momentos en la vida en los que sientes que algo dentro de ti se detiene…
    Como si una parte tuya, profundamente arraigada, susurrara:
    "Mejor no avances todavía… espera un poco más."
    Y entonces, sin que lo notes del todo, el miedo se acomoda en tu cuerpo… suave, silencioso, convincente.

    Es curioso cómo el miedo, aunque incómodo, a veces parece tener una intención buena: evitarte un daño, protegerte del error, resguardarte del dolor.
    Y sin embargo… también es cierto que muchas veces es él quien te impide dar el paso que más necesitas.
    El miedo no siempre grita.
    A veces, se disfraza de prudencia. O de lógica.
    Y otras veces, simplemente se presenta como una niebla que te impide ver con claridad.

    Pero… ¿qué pasaría si en lugar de luchar contra él, eligieras escucharlo con atención…?
    ¿Qué pasaría si, en ese estado de profunda calma en el que puedes entrar al leer estas palabras, pudieras empezar a observar tu miedo con otros ojos?
    No como enemigo… sino como una parte de ti que aún no ha comprendido lo fuerte que eres.

    Porque hay un lugar dentro de ti —quizás ya lo has sentido—
    donde vive una fuerza tranquila, una certeza suave, una sabiduría antigua.
    Y esa parte tuya… ya sabe que puedes ir más allá.

    Lo que hoy te detiene…
    mañana puede ser el impulso que te haga volar.

    Si algo dentro de ti ha empezado a moverse al leer estas palabras,
    quizás es tu momento de mirar el miedo de frente…
    y recordarte que estás aquí para crecer,
    para transformar,
    para despertar.

    ✨ Sigue acompañándome en este viaje de reconexión contigo mismo.
    La próxima vez, hablaremos de cómo transformar el miedo en un aliado.
    Porque sí, se puede.

    Dra. Susana Vallejo-Feather
    🌿 El miedo: ese viejo conocido que quiere protegerte… pero a veces te encierra. Hay momentos en la vida en los que sientes que algo dentro de ti se detiene… Como si una parte tuya, profundamente arraigada, susurrara: "Mejor no avances todavía… espera un poco más." Y entonces, sin que lo notes del todo, el miedo se acomoda en tu cuerpo… suave, silencioso, convincente. Es curioso cómo el miedo, aunque incómodo, a veces parece tener una intención buena: evitarte un daño, protegerte del error, resguardarte del dolor. Y sin embargo… también es cierto que muchas veces es él quien te impide dar el paso que más necesitas. El miedo no siempre grita. A veces, se disfraza de prudencia. O de lógica. Y otras veces, simplemente se presenta como una niebla que te impide ver con claridad. Pero… ¿qué pasaría si en lugar de luchar contra él, eligieras escucharlo con atención…? ¿Qué pasaría si, en ese estado de profunda calma en el que puedes entrar al leer estas palabras, pudieras empezar a observar tu miedo con otros ojos? No como enemigo… sino como una parte de ti que aún no ha comprendido lo fuerte que eres. Porque hay un lugar dentro de ti —quizás ya lo has sentido— donde vive una fuerza tranquila, una certeza suave, una sabiduría antigua. Y esa parte tuya… ya sabe que puedes ir más allá. Lo que hoy te detiene… mañana puede ser el impulso que te haga volar. Si algo dentro de ti ha empezado a moverse al leer estas palabras, quizás es tu momento de mirar el miedo de frente… y recordarte que estás aquí para crecer, para transformar, para despertar. ✨ Sigue acompañándome en este viaje de reconexión contigo mismo. La próxima vez, hablaremos de cómo transformar el miedo en un aliado. Porque sí, se puede. Dra. Susana Vallejo-Feather
    0 Commentarios 0 Acciones 1K Views 0 Vista previa
  • El Ciclo de Pensamiento
    voy a iniciar un blog con respecto al cicclo de pensamiento. Quiero ir llevando y llevando a la gente conforme los días, quizás 3 que se vayan interesando  e interesando hasta que cuando están en el climax de la información deban pagar para continuar leyendo así   Este es el primero, no sé si quieras modificarlo o esta bien para iniciar...
    0 Commentarios 0 Acciones 1K Views 1 Vista previa
  • 💭 ¿Por qué repetimos ciertos patrones?

    Todo empieza con un pensamiento. Ese pensamiento genera una emoción, que nos lleva a un comportamiento, y ese comportamiento produce resultados. Si no somos conscientes de este ciclo, seguimos pensando lo mismo... y obteniendo lo mismo. 🔁

    ✨ La clave para cambiar nuestros resultados está en cuestionar los pensamientos que nos limitan.
    Cuando cambiamos lo que pensamos, transformamos lo que sentimos, actuamos diferente… ¡y abrimos la puerta a nuevas posibilidades!

    ¿Y si hoy eliges un pensamiento que te empodere?

    🧠 Si quieres saber más, puedes leer mi blog en mi página 👉 www.surmountcoaching.social
    Aquí te dejo el enlace directo al artículo: https://surmountcoaching.social/posts/77

    💭 ¿Por qué repetimos ciertos patrones? Todo empieza con un pensamiento. Ese pensamiento genera una emoción, que nos lleva a un comportamiento, y ese comportamiento produce resultados. Si no somos conscientes de este ciclo, seguimos pensando lo mismo... y obteniendo lo mismo. 🔁 ✨ La clave para cambiar nuestros resultados está en cuestionar los pensamientos que nos limitan. Cuando cambiamos lo que pensamos, transformamos lo que sentimos, actuamos diferente… ¡y abrimos la puerta a nuevas posibilidades! ¿Y si hoy eliges un pensamiento que te empodere? 🧠 Si quieres saber más, puedes leer mi blog en mi página 👉 www.surmountcoaching.social Aquí te dejo el enlace directo al artículo: https://surmountcoaching.social/posts/77
    0 Commentarios 0 Acciones 1K Views 0 Vista previa