• <iframe src="https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAhNpqZPklwCUFWTXjuqBF-9z0SpM-60TTzxsLX_ldxQ4I1g/viewform?embedded=true" width="640" height="1023" frameborder="0" marginheight="0" marginwidth="0">Cargando…</iframe>
    <iframe src="https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAhNpqZPklwCUFWTXjuqBF-9z0SpM-60TTzxsLX_ldxQ4I1g/viewform?embedded=true" width="640" height="1023" frameborder="0" marginheight="0" marginwidth="0">Cargando…</iframe>
    DOCS.GOOGLE.COM
    Transforma tu vida. Encuentra la paz que buscas
    Fecha del evento: sábado 28 de junio del 2025 (Cupo Limitado) Dirección del evento: 4491 JM Turk Road Flowery Branch, GA 30542
    0 Commentarios 0 Acciones 1K Views 0 Vista previa
  • TRANSFORMA TU VIDA (Seminario de crecimiento personal)

    ¿Te sientes atrapado por el dolor o las dificultades del presente?

    Este seminario es para ti.

    Descubre cómo soltar el miedo, sanar tus heridas emocionales y reconectar con la paz interior que mereces.
    En estas 5 horas transformarás tu forma de ver la vida.

    🌿 Liberarás inseguridades y cargas del pasado
    🌿 Aprenderás a gestionar tus emociones y tu mente
    🌿 Diseñarás una vida con propósito, equilibrio y alegría

    ¡Es tu momento! Regálate esta experiencia. 💫

    En este seminario descubrirás herramientas prácticas para vivir con paz y confianza, dejando atrás lo que te limita.

    Costo por persona: Solamente $60
    🔥🔥Cupos limitados haz tu reservación hoy mismo
    📌Inscripciones mediante el link:

    https://forms.gle/TXbgEkbHyiYzEXd59

    Para más información comunícate conmigo a mi correo electrónico: susana@surmountcoaching.com

    Solo tú tienes el poder de cambiar el ritmo de tu vida
    TRANSFORMA TU VIDA (Seminario de crecimiento personal) ¿Te sientes atrapado por el dolor o las dificultades del presente? Este seminario es para ti. Descubre cómo soltar el miedo, sanar tus heridas emocionales y reconectar con la paz interior que mereces. En estas 5 horas transformarás tu forma de ver la vida. 🌿 Liberarás inseguridades y cargas del pasado 🌿 Aprenderás a gestionar tus emociones y tu mente 🌿 Diseñarás una vida con propósito, equilibrio y alegría ¡Es tu momento! Regálate esta experiencia. 💫 En este seminario descubrirás herramientas prácticas para vivir con paz y confianza, dejando atrás lo que te limita. Costo por persona: Solamente $60 🔥🔥Cupos limitados haz tu reservación hoy mismo 📌Inscripciones mediante el link: https://forms.gle/TXbgEkbHyiYzEXd59 Para más información comunícate conmigo a mi correo electrónico: susana@surmountcoaching.com Solo tú tienes el poder de cambiar el ritmo de tu vida
    0 Commentarios 0 Acciones 1K Views 0 Vista previa
  • NO QUIERO SIMPLEMENTE EXISTIR, QUIERO VIVIR.

    "Cuida tu cuerpo, es el único sitio que tienes para vivir."
    Jim Rhon

    Tenemos un solo cuerpo. No tenemos uno de repuesto si elegimos abusar del que tenemos. Así que si abusaste de este verás, con el tiempo que tu cuerpo se rendirá o tomará represalias.

    Si, en cambio, eleges alimentar tu cuerpo de forma nutritiva, alimentar tu mente con pensamientos positivos y amor propio, no fumar, no abusar de las drogas y honrar tu cuerpo moviéndote regularmente, estarás recompensándolo con salud y longevidad.

    Te invito a vivir una vida plena y vibrante mientras te sientes bien y puedas hacer todas las cosas que quieres hacer.

    Espero inspirarte a que cuides de ti con amor.
    NO QUIERO SIMPLEMENTE EXISTIR, QUIERO VIVIR. "Cuida tu cuerpo, es el único sitio que tienes para vivir." Jim Rhon Tenemos un solo cuerpo. No tenemos uno de repuesto si elegimos abusar del que tenemos. Así que si abusaste de este verás, con el tiempo que tu cuerpo se rendirá o tomará represalias. Si, en cambio, eleges alimentar tu cuerpo de forma nutritiva, alimentar tu mente con pensamientos positivos y amor propio, no fumar, no abusar de las drogas y honrar tu cuerpo moviéndote regularmente, estarás recompensándolo con salud y longevidad. Te invito a vivir una vida plena y vibrante mientras te sientes bien y puedas hacer todas las cosas que quieres hacer. Espero inspirarte a que cuides de ti con amor.
    0 Commentarios 0 Acciones 965 Views 0 Vista previa
  • 🌷 ¿Si la vida se termina hoy?
    A veces vivís como si tuvieras la vida comprada, como si fuera seguro que mañana vas a estar aquí. Como si tuvieras años por delante para decir lo que no dijiste, para abrazar a quien no abrazaste, para cuidar ese cuerpo que a veces descuidás, o para cumplir ese sueño que seguís posponiendo. Hoy quiero hablarte de la vida. No...
    0 Commentarios 0 Acciones 1K Views 0 Vista previa
  • Descubre Cómo Cambiar Tu Hogar Emocional y Crear Paz Interior Duradera

    Imagina esto:

    Puedes tener la relación de tus sueños, buena salud, dinero en el banco y aun así, sentirte vacío, ansioso o triste.

    ¿Por qué? Porque todos tenemos un hogar emocional. No me refiero a una casa física, me refiero al lugar emocional al que regresamos una y otra vez, sin importar lo que esté pasando afuera.

    Muchas personas tienen un hogar emocional basado en el sufrimiento porque vivieron experiencias reales y muy dolorosas en su niñez: abuso, abandono, rechazo, humillación… experiencias que marcaron profundamente su identidad emocional.

    💔 ¿Cómo se llama ese “hogar emocional”?

    ➤ Abandono – Dolor – Idealización – Autoengaño

    Desde muy temprana edad, aprendieron que el amor duele, que ser visto, reconocido, muchas veces significa ser herido o ignorado. Vivieron experiencias muy dolorosas en su infancia, donde quienes deberían haberles protegido les lastimaron de distintas maneras., sufrieron abandono emocional y deslealtades profundas en su familia.

    Más adelante, en sus relaciones de pareja o con quienes confiaron, enfrentaron engaños y desilusiones que reforzaron la creencia de que el amor siempre viene acompañado de dolor y sacrificio.

    El dolor fue tan constante y persistente que se volvió familiar y lo familiar, aunque duela, se siente como hogar.

    Hoy, como adultos y adultas, creen que:
    Recibir migajas es amor, que quien les trata bien “debería” ser bueno, aunque les cause un sufrimiento profundo, que su entrega es la prueba más grande de amor, y que el dolor es el precio que deben pagar por ello.

    Y así como en ese hogar emocional se vive la ansiedad, la culpa, la tristeza o el miedo, muchas veces volvemos ahí… porque nuestro cerebro ama lo que conoce, no lo que es mejor para nosotros.

    Y sí: puedes tener paz en tu entorno y guerra por dentro a la vez, como si caminaras bajo el sol con un paraguas abierto solo porque te acostumbraste a esperar la tormenta.

    Entonces, te pregunto:

    ¿Cuál es tu hogar emocional?
    ¿Es la gratitud?
    ¿La calma?
    ¿El entusiasmo?
    ¿O el enojo, la ansiedad, la tristeza, el miedo, la preocupación, inseguridad?

    La calidad de tu vida no depende solo de lo que vives, depende de cómo lo vives emocionalmente, una y otra vez.

    ¿Cómo cambiar eso?

    Si quieres descubrir cómo empezar a construir un nuevo hogar emocional, uno que te dé paz y alegría, y cómo entrenar tu mente y emociones para que dejen de dominarte esos patrones antiguos y dolorosos.

    Este contenido está disponible en mi post exclusivo. Allí te guío paso a paso para crear tu nueva historia emocional. Lo puedes leer en el siguiente link:

    https://surmountcoaching.social/posts/107

    ¿Estás listo o lista para empezar a escribir un destino distinto?






    Descubre Cómo Cambiar Tu Hogar Emocional y Crear Paz Interior Duradera Imagina esto: Puedes tener la relación de tus sueños, buena salud, dinero en el banco y aun así, sentirte vacío, ansioso o triste. ¿Por qué? Porque todos tenemos un hogar emocional. No me refiero a una casa física, me refiero al lugar emocional al que regresamos una y otra vez, sin importar lo que esté pasando afuera. Muchas personas tienen un hogar emocional basado en el sufrimiento porque vivieron experiencias reales y muy dolorosas en su niñez: abuso, abandono, rechazo, humillación… experiencias que marcaron profundamente su identidad emocional. 💔 ¿Cómo se llama ese “hogar emocional”? ➤ Abandono – Dolor – Idealización – Autoengaño Desde muy temprana edad, aprendieron que el amor duele, que ser visto, reconocido, muchas veces significa ser herido o ignorado. Vivieron experiencias muy dolorosas en su infancia, donde quienes deberían haberles protegido les lastimaron de distintas maneras., sufrieron abandono emocional y deslealtades profundas en su familia. Más adelante, en sus relaciones de pareja o con quienes confiaron, enfrentaron engaños y desilusiones que reforzaron la creencia de que el amor siempre viene acompañado de dolor y sacrificio. El dolor fue tan constante y persistente que se volvió familiar y lo familiar, aunque duela, se siente como hogar. Hoy, como adultos y adultas, creen que: Recibir migajas es amor, que quien les trata bien “debería” ser bueno, aunque les cause un sufrimiento profundo, que su entrega es la prueba más grande de amor, y que el dolor es el precio que deben pagar por ello. Y así como en ese hogar emocional se vive la ansiedad, la culpa, la tristeza o el miedo, muchas veces volvemos ahí… porque nuestro cerebro ama lo que conoce, no lo que es mejor para nosotros. Y sí: puedes tener paz en tu entorno y guerra por dentro a la vez, como si caminaras bajo el sol con un paraguas abierto solo porque te acostumbraste a esperar la tormenta. Entonces, te pregunto: ¿Cuál es tu hogar emocional? ¿Es la gratitud? ¿La calma? ¿El entusiasmo? ¿O el enojo, la ansiedad, la tristeza, el miedo, la preocupación, inseguridad? La calidad de tu vida no depende solo de lo que vives, depende de cómo lo vives emocionalmente, una y otra vez. ¿Cómo cambiar eso? Si quieres descubrir cómo empezar a construir un nuevo hogar emocional, uno que te dé paz y alegría, y cómo entrenar tu mente y emociones para que dejen de dominarte esos patrones antiguos y dolorosos. Este contenido está disponible en mi post exclusivo. Allí te guío paso a paso para crear tu nueva historia emocional. Lo puedes leer en el siguiente link: https://surmountcoaching.social/posts/107 ¿Estás listo o lista para empezar a escribir un destino distinto?
    0 Commentarios 0 Acciones 189 Views 0 Vista previa
  • PAID POST
    Reconstruye tu Hogar Emocional: Del Dolor a la Paz Interior Más allá de las paredes que te rodean, existe un lugar donde vives a diario: tu mundo interno. ¿Te has preguntado qué emociones lo habitan? ¿Si realmente te sientes en paz allí? Este post es una guía práctica para ayudarte a identificar lo que cargas, soltar lo que ya no necesitas, y construir —paso a paso— un espacio emocional que te sostenga con amor, calma y autenticidad. Si alguna vez sentiste que el dolor emocional te desconecta de ti, si anhelas relaciones sanas y una vida más liviana, aquí comienza el viaje hacia tu sanación interior. Lee, siente, guarda y comparte. Este puede ser tu primer paso hacia un nuevo tú. #HogarEmocional #SanaciónInterior #ReconstrucciónEmocional #CoachingConSentido #PazInterior #CreenciasLimitantes #Autoconocimiento #TransformaciónPersonal #VivirEnArmonía #BienestarEmocional #ConectaContigo #CoachingConSusana
  • LA FELICIDAD NACE EN MI

    Todo empieza en mi

    A lo largo de mi vida he aprendido que la felicidad no me la da nadie. No depende de una persona, una meta, una experiencia ni del lugar donde esté, tampoco está en el pasado, ni en lo que sucedió o me faltó.

    La felicidad se crea dentro de mi, con lo que tengo hoy, con lo que elijo sentir, con lo que decido soltar o transformar.

    Claro que he caído muchas veces y, a veces, sin fuerzas, me he tenido que levantar y me levanto aunque levantarme signifique mirar de frente el dolor. Aunque duela atravesarlo, sé que es pasajero porque más allá del dolor está la paz.

    Una felicidad real, libre, profunda, esa que nace cuando me abrazo con compasión y sigo adelante, paso a paso.

    Si no la tengo, la busco y cuando me conozco, sé dónde encontrarla, o mejor dicho, sé cómo crearla pues soy yo quien elige cada día escribir historias de amor, no de terror. Las historias oscuras mueren cuando me atrevo a contar nuevas desde el amor, la gratitud y la verdad.

    Hoy sé que si mis pensamientos, mis emociones y mis acciones están alineados, el resultado no puede ser otro que paz. No importa lo que esté viviendo afuera, cuando dentro de mí hay claridad, hay amor, hay fuerza, nada me quita esa plenitud.

    Y si alguna vez dudo, solo tengo que mirar alrededor. A veces basta con caminar por el bosque, respirar profundo, sentir la tierra, el viento, el silencio para recordarme lo inmensamente feliz que puedo ser con algo tan sencillo. Ya no se trata de tener, se trata de ser, se trata de agradecer.

    Y además, cuando vivo desde este lugar auténtico y en paz, atraigo a personas que quieren estar cerca de mí y crecer conmigo. Compartimos caminos, aprendizajes, abrazos sinceros y juntos hacemos que esta felicidad sea aún más grande. También atraigo situaciones y me es más fácil encontrar oportunidades.

    Hoy sé que la única responsable de mi vida soy yo, no hay culpables, no hay excusas, no hay salvadores. solo Dios y yo, en mi compromiso conmigo misma eligiendo construir una vida que se sienta bien por dentro.

    Y por eso, desde este lugar, soy inmensamente feliz, dichosa y profundamente agradecida con Dios.

    ¿Quieres ir más allá de entender la felicidad?

    En el próximo post te compartiré herramientas prácticas para crearla desde dentro, sin depender de nada ni nadie.

    Si estás listo/a para transformar tu vida, te espero ahí. Solo tienes que dar click en el siguiente link:

    https://surmountcoaching.social/posts/109

    Déjame un 💛 y no te pierdas esta oportunidad.

    Dra. Suzanna Vallejo
    LA FELICIDAD NACE EN MI Todo empieza en mi A lo largo de mi vida he aprendido que la felicidad no me la da nadie. No depende de una persona, una meta, una experiencia ni del lugar donde esté, tampoco está en el pasado, ni en lo que sucedió o me faltó. La felicidad se crea dentro de mi, con lo que tengo hoy, con lo que elijo sentir, con lo que decido soltar o transformar. Claro que he caído muchas veces y, a veces, sin fuerzas, me he tenido que levantar y me levanto aunque levantarme signifique mirar de frente el dolor. Aunque duela atravesarlo, sé que es pasajero porque más allá del dolor está la paz. Una felicidad real, libre, profunda, esa que nace cuando me abrazo con compasión y sigo adelante, paso a paso. Si no la tengo, la busco y cuando me conozco, sé dónde encontrarla, o mejor dicho, sé cómo crearla pues soy yo quien elige cada día escribir historias de amor, no de terror. Las historias oscuras mueren cuando me atrevo a contar nuevas desde el amor, la gratitud y la verdad. Hoy sé que si mis pensamientos, mis emociones y mis acciones están alineados, el resultado no puede ser otro que paz. No importa lo que esté viviendo afuera, cuando dentro de mí hay claridad, hay amor, hay fuerza, nada me quita esa plenitud. Y si alguna vez dudo, solo tengo que mirar alrededor. A veces basta con caminar por el bosque, respirar profundo, sentir la tierra, el viento, el silencio para recordarme lo inmensamente feliz que puedo ser con algo tan sencillo. Ya no se trata de tener, se trata de ser, se trata de agradecer. Y además, cuando vivo desde este lugar auténtico y en paz, atraigo a personas que quieren estar cerca de mí y crecer conmigo. Compartimos caminos, aprendizajes, abrazos sinceros y juntos hacemos que esta felicidad sea aún más grande. También atraigo situaciones y me es más fácil encontrar oportunidades. Hoy sé que la única responsable de mi vida soy yo, no hay culpables, no hay excusas, no hay salvadores. solo Dios y yo, en mi compromiso conmigo misma eligiendo construir una vida que se sienta bien por dentro. Y por eso, desde este lugar, soy inmensamente feliz, dichosa y profundamente agradecida con Dios. ¿Quieres ir más allá de entender la felicidad? En el próximo post te compartiré herramientas prácticas para crearla desde dentro, sin depender de nada ni nadie. Si estás listo/a para transformar tu vida, te espero ahí. Solo tienes que dar click en el siguiente link: https://surmountcoaching.social/posts/109 Déjame un 💛 y no te pierdas esta oportunidad. Dra. Suzanna Vallejo
    0 Commentarios 0 Acciones 163 Views 0 Vista previa
  • PAID POST
    Aprende a ser feliz incluso en medio del dolor La felicidad no significa que todo esté bien afuera, significa que hay calma dentro de ti. Acompáñame a descubrir cómo, con la guía de Dios, la compasión hacia ti mismo/a y pasos conscientes, puedes recuperar tu paz incluso en los momentos más difíciles. Este es tu espacio para renacer. #FelicidadDesdeDentro, #SanarEsAvanzar, #FuerzaInterior, #VivirConSentido, #AceptoYSuelto, #CaminoDeSanación, #DiosEnMiCamino, #SoyMiPrioridad, #CrecimientoPersonal, #AmorPropioConsciente, #PazInterior, #SerFelizTambiénEsSentir, #TransformaTuVida, #FelicidadReal, #ConectaContigo
  • Crónicas de una huerta con complejo de telenovela
    Todo comenzó como una historia de amor: mi huerta y yo, felices, ilusionadas, produciendo zucchinis, pepinos y tomates como si no hubiera un mañana. El brócoli, más reservado, iba a su ritmo lento pero seguro (o eso pensaba yo).
    Entonces, llegó la lluvia. Tanta agua, que mis zucchinis más bien parecían submarinos: o se reventaban antes de tiempo o se caían pequeños sin haber probado la gloria de ser rellenos con queso. Las flores ni se abrían, los pétalos pegados como si les hubieran puesto superpegamento, y claro, sin flor abierta no hay polinización y sin polinización, funeral zucchini.
    Los tomates que hasta hace poco eran los galanes de la huerta, hoy están tan secos que parecen actores de novela después del drama. Ni hablar del brócoli. ¡Pobre! Está haciendo lo que puede, pero entre la lluvia, el calor y el abandono emocional, ya su flor parece más una protesta silenciosa.
    Y sin embargo, los chiles. ¡Ah! Mis gloriosos chiles dulces y picantes, los reyes estoicos del huerto, ¡Mis héroes verdes en medio del apocalipsis vegetal! Ahí están, erguidos, vivos, frescos, desafiando al clima, al drama, a la tragedia. ¡Como si nada!
    Mientras tanto, yo arrancando las plantas de zucchinis como si fueran amores tóxicos, sembrando nuevas ilusiones que mueren antes de decir “hola”. Mis tomates nuevos no germinan ni por amenaza. Así que estoy haciendo semillero a la sombra, como quien cría hijos sensibles: con cuidado, paciencia y miedo al sol.
    Lo bueno es que cuidar mi huerta me encanta, lo malo es que el clima no coopera. Bueno, al menos los pepinos, con sus hojas secas y todo, siguen saliendo como si nada, eso sí, ya medio resignados. A este paso, voy a tener que ponerme a dieta obligada, al menos con un toque de chile dulce y picante, que eso sí hay.
    Y así va la vida en mi huerta: un día me da frutos, otro me da lecciones. Lo importante es que siempre me da algo, aunque sea risa entre lágrimas.


    #MiHuertaYYo, #HuertaDramática, #ZucchiniFail, #ChilesValientes,
    #BrocoliDeshidratado, #TomatesSecosPeroDignos, #PepinosResilientes, #HuertaConAltibajos, #AgricultoraDeCorazón, #HumorDeHuerta, #CosechaConDrama, #SembrandoEsperanzas,
    #EntreLluviasYSoles
    Crónicas de una huerta con complejo de telenovela Todo comenzó como una historia de amor: mi huerta y yo, felices, ilusionadas, produciendo zucchinis, pepinos y tomates como si no hubiera un mañana. El brócoli, más reservado, iba a su ritmo lento pero seguro (o eso pensaba yo). Entonces, llegó la lluvia. Tanta agua, que mis zucchinis más bien parecían submarinos: o se reventaban antes de tiempo o se caían pequeños sin haber probado la gloria de ser rellenos con queso. Las flores ni se abrían, los pétalos pegados como si les hubieran puesto superpegamento, y claro, sin flor abierta no hay polinización y sin polinización, funeral zucchini. Los tomates que hasta hace poco eran los galanes de la huerta, hoy están tan secos que parecen actores de novela después del drama. Ni hablar del brócoli. ¡Pobre! Está haciendo lo que puede, pero entre la lluvia, el calor y el abandono emocional, ya su flor parece más una protesta silenciosa. Y sin embargo, los chiles. ¡Ah! Mis gloriosos chiles dulces y picantes, los reyes estoicos del huerto, ¡Mis héroes verdes en medio del apocalipsis vegetal! Ahí están, erguidos, vivos, frescos, desafiando al clima, al drama, a la tragedia. ¡Como si nada! Mientras tanto, yo arrancando las plantas de zucchinis como si fueran amores tóxicos, sembrando nuevas ilusiones que mueren antes de decir “hola”. Mis tomates nuevos no germinan ni por amenaza. Así que estoy haciendo semillero a la sombra, como quien cría hijos sensibles: con cuidado, paciencia y miedo al sol. Lo bueno es que cuidar mi huerta me encanta, lo malo es que el clima no coopera. Bueno, al menos los pepinos, con sus hojas secas y todo, siguen saliendo como si nada, eso sí, ya medio resignados. A este paso, voy a tener que ponerme a dieta obligada, al menos con un toque de chile dulce y picante, que eso sí hay. Y así va la vida en mi huerta: un día me da frutos, otro me da lecciones. Lo importante es que siempre me da algo, aunque sea risa entre lágrimas. #MiHuertaYYo, #HuertaDramática, #ZucchiniFail, #ChilesValientes, #BrocoliDeshidratado, #TomatesSecosPeroDignos, #PepinosResilientes, #HuertaConAltibajos, #AgricultoraDeCorazón, #HumorDeHuerta, #CosechaConDrama, #SembrandoEsperanzas, #EntreLluviasYSoles
    0 Commentarios 0 Acciones 23 Views 0 Vista previa