🌿 El miedo: ese viejo conocido que quiere protegerte… pero a veces te encierra.
Hay momentos en la vida en los que sientes que algo dentro de ti se detiene…
Como si una parte tuya, profundamente arraigada, susurrara:
"Mejor no avances todavía… espera un poco más."
Y entonces, sin que lo notes del todo, el miedo se acomoda en tu cuerpo… suave, silencioso, convincente.
Es curioso cómo el miedo, aunque incómodo, a veces parece tener una intención buena: evitarte un daño, protegerte del error, resguardarte del dolor.
Y sin embargo… también es cierto que muchas veces es él quien te impide dar el paso que más necesitas.
El miedo no siempre grita.
A veces, se disfraza de prudencia. O de lógica.
Y otras veces, simplemente se presenta como una niebla que te impide ver con claridad.
Pero… ¿qué pasaría si en lugar de luchar contra él, eligieras escucharlo con atención…?
¿Qué pasaría si, en ese estado de profunda calma en el que puedes entrar al leer estas palabras, pudieras empezar a observar tu miedo con otros ojos?
No como enemigo… sino como una parte de ti que aún no ha comprendido lo fuerte que eres.
Porque hay un lugar dentro de ti —quizás ya lo has sentido—
donde vive una fuerza tranquila, una certeza suave, una sabiduría antigua.
Y esa parte tuya… ya sabe que puedes ir más allá.
Lo que hoy te detiene…
mañana puede ser el impulso que te haga volar.
Si algo dentro de ti ha empezado a moverse al leer estas palabras,
quizás es tu momento de mirar el miedo de frente…
y recordarte que estás aquí para crecer,
para transformar,
para despertar.
✨ Sigue acompañándome en este viaje de reconexión contigo mismo.
La próxima vez, hablaremos de cómo transformar el miedo en un aliado.
Porque sí, se puede.
Dra. Susana Vallejo-Feather
Hay momentos en la vida en los que sientes que algo dentro de ti se detiene…
Como si una parte tuya, profundamente arraigada, susurrara:
"Mejor no avances todavía… espera un poco más."
Y entonces, sin que lo notes del todo, el miedo se acomoda en tu cuerpo… suave, silencioso, convincente.
Es curioso cómo el miedo, aunque incómodo, a veces parece tener una intención buena: evitarte un daño, protegerte del error, resguardarte del dolor.
Y sin embargo… también es cierto que muchas veces es él quien te impide dar el paso que más necesitas.
El miedo no siempre grita.
A veces, se disfraza de prudencia. O de lógica.
Y otras veces, simplemente se presenta como una niebla que te impide ver con claridad.
Pero… ¿qué pasaría si en lugar de luchar contra él, eligieras escucharlo con atención…?
¿Qué pasaría si, en ese estado de profunda calma en el que puedes entrar al leer estas palabras, pudieras empezar a observar tu miedo con otros ojos?
No como enemigo… sino como una parte de ti que aún no ha comprendido lo fuerte que eres.
Porque hay un lugar dentro de ti —quizás ya lo has sentido—
donde vive una fuerza tranquila, una certeza suave, una sabiduría antigua.
Y esa parte tuya… ya sabe que puedes ir más allá.
Lo que hoy te detiene…
mañana puede ser el impulso que te haga volar.
Si algo dentro de ti ha empezado a moverse al leer estas palabras,
quizás es tu momento de mirar el miedo de frente…
y recordarte que estás aquí para crecer,
para transformar,
para despertar.
✨ Sigue acompañándome en este viaje de reconexión contigo mismo.
La próxima vez, hablaremos de cómo transformar el miedo en un aliado.
Porque sí, se puede.
Dra. Susana Vallejo-Feather
🌿 El miedo: ese viejo conocido que quiere protegerte… pero a veces te encierra.
Hay momentos en la vida en los que sientes que algo dentro de ti se detiene…
Como si una parte tuya, profundamente arraigada, susurrara:
"Mejor no avances todavía… espera un poco más."
Y entonces, sin que lo notes del todo, el miedo se acomoda en tu cuerpo… suave, silencioso, convincente.
Es curioso cómo el miedo, aunque incómodo, a veces parece tener una intención buena: evitarte un daño, protegerte del error, resguardarte del dolor.
Y sin embargo… también es cierto que muchas veces es él quien te impide dar el paso que más necesitas.
El miedo no siempre grita.
A veces, se disfraza de prudencia. O de lógica.
Y otras veces, simplemente se presenta como una niebla que te impide ver con claridad.
Pero… ¿qué pasaría si en lugar de luchar contra él, eligieras escucharlo con atención…?
¿Qué pasaría si, en ese estado de profunda calma en el que puedes entrar al leer estas palabras, pudieras empezar a observar tu miedo con otros ojos?
No como enemigo… sino como una parte de ti que aún no ha comprendido lo fuerte que eres.
Porque hay un lugar dentro de ti —quizás ya lo has sentido—
donde vive una fuerza tranquila, una certeza suave, una sabiduría antigua.
Y esa parte tuya… ya sabe que puedes ir más allá.
Lo que hoy te detiene…
mañana puede ser el impulso que te haga volar.
Si algo dentro de ti ha empezado a moverse al leer estas palabras,
quizás es tu momento de mirar el miedo de frente…
y recordarte que estás aquí para crecer,
para transformar,
para despertar.
✨ Sigue acompañándome en este viaje de reconexión contigo mismo.
La próxima vez, hablaremos de cómo transformar el miedo en un aliado.
Porque sí, se puede.
Dra. Susana Vallejo-Feather
0 Commentarios
0 Acciones
1K Views
0 Vista previa