Cuando tu Cuerpo se Mueve, tu Alma Sonríe

Nuestro cuerpo guarda un inmenso poder para transformar nuestra vida.
Cuando lo escuchamos, lo cuidamos y lo movemos, la felicidad comienza a fluir de manera natural.
Muévete para transformar tu ánimo
El ejercicio no es solo salud física: aleja la depresión, libera el estrés y genera endorfinas, por lo que influye profundamente en nuestras emociones y en nuestro bienestar mental y emocional a largo plazo.
Toda mi vida, sin detenerme a pensar en la razón, cada vez que algo me hacía sentir triste o enojada, tomaba mis zapatillas y salía a correr unas tres millas. Cuando regresaba, era otra persona: llena de energía, calma y paz.
Hoy día experimento el mismo efecto, solo que ahora soy consciente de por qué sucede.
¿Por qué a las personas con depresión se les recomienda hacer ejercicio?
Porque realmente funciona.
Mantenerse activo hace que la mente esté ocupada, cambia la forma de ver los problemas y ayuda a generar buenas ideas para resolverlos. Nos brinda perspectiva y fuerza para afrontarlos. En cambio, cuando estamos inactivos tenemos demasiado tiempo para pensar en si somos o no felices, para centrarnos en los problemas y las desdichas y terminamos sintiéndonos cada vez más vacíos, cansados y sin energía.
En mi caso, el ejercicio siempre ha sido mi vía para liberarme del estrés que generan esas situaciones inevitables de la vida. Quienes no hacen ejercicio tienen mayor tendencia a permanecer hipersensibles, a caer en depresión, a mantenerse en estados de ansiedad y sentirse agotados.
¿Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando nos movemos? El ejercicio libera sustancias químicas y hormonas —entre ellas, endorfinas y encefalinas— que actúan regulando el dolor, la temperatura corporal y produciendo un efecto muy parecido al de los analgésicos derivados del opio, pero sin sus efectos dañinos.
Estas hormonas:
La mejor manera de liberar estas hormonas es a través del ejercicio físico, especialmente con actividades aeróbicas como correr, nadar, caminar o bailar. Estos movimientos aumentan la cantidad de endorfinas en el torrente sanguíneo y el líquido cefalorraquídeo, así evita el cansancio extremo y genera una profunda sensación de vitalidad.
Por eso, después de hacer ejercicio sientes como si te hubieran inyectado energía: el estrés se libera, la mente se calma y la felicidad simplemente surge.
La vida siempre nos pondrá retos, días grises y momentos de cansancio emocional y tu cuerpo es tu aliado más poderoso para atravesarlos. Cada paso que das, cada movimiento que haces, es un mensaje de amor hacia ti mismo.
No esperes a que la tristeza se quede a vivir contigo, levántate, ponte en movimiento y siente cómo tu energía cambia, cómo la calma regresa y cómo la alegría vuelve a encontrar su lugar en ti.
Porque cuando tu cuerpo se mueve, tu alma sonríe.
Dr. Suzanna Vallejo-Feather
- Art
- Causes
- Crafts
- Dance
- Drinks
- Film
- Fitness
- Food
- Juegos
- Gardening
- Health
- Home
- Literature
- Music
- Networking
- Other
- Party
- Religion
- Shopping
- Sports
- Theater
- Wellness